Portada1
La Nación: “Pocas veces vista”: una tormenta con fuertes vientos y gran piedra arrasó miles de hectáreas a días de la cosecha de soja
30/03/2025 | 9 visitas
Imagen Noticia
Al menos 120.000 hectáreas con ese cultivo y maíz fueron afectadas, con diversos niveles de daño, en el sudeste cordobés
Unas 120.000 hectáreas con cultivos de soja y maíz fueron afectadas con distintos grados de intensidad en el sur de Córdoba tras el paso de una tormenta de lluvia, vientos que superaron los 100 kilómetros y caída de piedra de gran tamaño.El fenómeno se dio ayer en un tramo que, según describió Arnolfo Calvo, productor de Wenceslao Escalante, fue de unos 80 kilómetros de largo por unos 15 kilómetros de ancho. Arrasó en lugares de Chazón, Ucacha, Laborde, Wenceslao Escalante, Monte Maíz, entre otros. “Hay de 10 a 100% [de daño]”, expresó Calvo.El impacto se dio en un momento extremadamente sensible, con lotes de soja a una semana de la cosecha y otros a no más de 15 días. El escenario con el que se encontraron muchos productores fue con sojas que quedaron con el tallo al ras del piso y plantas de maíz quebradas por la piedra.“Neutralización”: un documento revela que el Gobierno paralizó un tramo de una obra clave contra inundaciones“Un campo mío lo barrió completo”, explicó Calvo a LA NACION. En total, de unas 2000 hectáreas trabajadas, en 1000 tuvo daños totales, básicamente con soja. El resto de la superficie sufrió daños parciales. “Estaban aseguradas, el seguro cubre, pero nunca el total que ibas a cosechar”, indicó.En rigor, esta mañana muchos productores de la región, tras el dramático fenómeno de ayer, realizaban evaluación de daños. El panorama era desolador: lotes arrasados por completo, otros con daños de un 20%, otros 50%. Pero también saltaba a escena otra preocupación: el temporal dejó importantes destrozos en infraestructura de galpones, silos de chapa e incluso silobolsas que se encontraban en los lotes.“La angustia es estar bajo una oficina, un galpón y sentir el ruido de la piedra que se lleva el esfuerzo de muchos meses”, apuntó Calvo, que señaló que el fenómeno ocurrido ayer fue con una piedra muy grande y durante mucho tiempo. Además se registraron ráfagas de hasta 162 kilómetros.Por otra parte, el caudal de la lluvia fue muy elevado simultáneamente, con registros de 30 a más de 50 mm en poco tiempo. “La intensidad fue muy alta, pocas veces vista”, señaló Calvo. “La tormenta fue tremenda”, agregó el productor.A los hablan de buena cosecha les digo.. nunca se cuenta lo que todavía no se cosechó, mas cuando en una tormenta podes perderlo todo. La desesperación por recibir dólares ROBADOS a los productores en Retenciones. pic.twitter.com/RZud3BHdmn— Nicolás Cripovich (@cripovich) March 28, 2025“Mucha agua y piedra”, remarcó un asesor zonal. En ese marco, un productor de Laborde que prefirió no revelar su identidad destacó que, además de ese lugar, el daño también se sintió sobre Pascanas, Chazón, Laborde y Monte Maíz. De la ruta provincial 11, que atraviesa la región, hacia el norte fue donde se dio el mayor impacto del temporal.Fuertes vientos“Hubo vientos de hasta 110 kilómetros por hora”, señaló. “Hay lugares donde dejó el tallo de la soja al ras del piso”, añadió. Según indicó este productor que solicitó no se publique su nombre, en su caso más de la mitad de la superficie que trabaja sufrió daños. “Tengo soja de primera con el 100% de daño y maíces en pie con la caña cortada”, puntualizó. Coincidió con otros productores que se registraron daños en la infraestructura, en norias, galpones y silos. Por la gran cantidad de granizo registrado detalló que todavía hay zonas con piedra 18 horas después de ocurrido el fenómeno.Como se señaló antes, el fenómeno golpeó con dureza en un momento clave para la campaña de la soja. Ayer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires reflejó en un informe que la recolección da sus primeros pasos.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos “El 50% de la soja de primera a nivel nacional ya ha iniciado el período de madurez fisiológica. Las regiones de los núcleos [norte y sur] y Córdoba son las más avanzadas y están próximas a iniciar la cosecha. En tanto, en el centro-norte de Córdoba, la recolección ha comenzado de manera tímida con los primeros lotes, esperando cobrar mayor ritmo en los próximos días. El 80% de la soja de segunda se encuentra entre R4 y R5 [estadios reproductivos]. Sobre la región central, más del 80% de lo implantado presenta una condición de cultivo normal/excelente”, indicó.En redes sociales, Coninagro también dio a conocer el caso de productores que sufrieron el impacto del temporal en el interior de Córdoba. Señaló que Estela Quaglia, productora de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Posse, detalló que quedó “mucha infraestructura dañada y en los cultivos no hay revancha; el dañó ya está. No es época de resiembra”.“Desde la entidad enviamos todo el apoyo y nos ponemos a disposición para enfrentar esta situación junto a los productores de la zona que fueron afectados por este fenómeno climático”, remarcó la entidad cooperativista.#TemporalCórdoba 🚨🌧️ Luego de las fuertes #lluvias ocurridas en el interior de la provincia de #Córdoba, Estela Quaglia, productora de la Cooperativa Agrícola Ganadera de Posse; nos comentó:🗣️“Mucha infraestructura dañada y en los cultivos, no hay revancha, el dañó ya está.… pic.twitter.com/iGqBQOHjCS— CONINAGRO (@CONINAGRO) March 28, 2025
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gustavocastro.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Misión espacial en miniatura. Un equipo argentino es finalista mundial y busca ayuda para competir en EE.UU.
SEDS ITBA clasificó como el único equipo nacional a la fase presencial de CanSat 2025, que se desarrollará en Virginia; a esa instancia pasaron otros 39 grupos
» Leer más...
Imagen Noticia
Adiós al permiso de trabajo: qué pasa con las personas con parole que recibieron una notificación en Estados Unidos
La medida afecta a cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses, quienes podrían enfrentar procesos de deportación si no abandonan Estados Unidos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Efemérides del 6 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?
Este domingo se conmemora el Día de la Actividad Física, entre otros eventos y aniversarios asociados a la fecha
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 6 de abril
La cotización de la moneda estadounidense se mantiene como el último día hábil; cómo fue el comportamiento de la divisa informal y los dólares financieros
» Leer más...
Imagen Noticia
Día de la Actividad Física: por qué se celebra hoy y cómo armar una rutina de ejercicio
Pilates, gimnasio, yoga, cardio, fuerza y deportes recreativos son algunas de las muchas formas en que se puede adoptar este hábito saludable, que ayuda al bienestar integral de las personas; ¿qué hay que tomar en cuenta al momento de ejercitarse?
» Leer más...
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.gustavocastro.com.ar/.
Enviar mensaje
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima
tiempo.es
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Playa con Gustavo Castro

    Tel: 2923 - 45 99 26
    WhatSapp: 45 99 26
    Instagram: Gustavo Castro Locutor
    Face: Gustavo Castro Locucion

    Dirección:
    Pte. Perón 414 - Puan
    Calle 144 bis 427 - Villa Gesell
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra